Ángel Tomás González/Especial para La Jornada Maya
Fotos: AP y Fernando Aceves
La Jornada Maya
La Habana, Cuba.
24 de marzo, 2016
Cuba está viviendo una apertura inédita en los 55 años de existencia de su sistema socialista. Ahora es “amiguito del imperialismo yanqui” y, además, tolera un concierto de la histórica banda roquera Rolling Stones, este 25 de marzo, en el extenso terreno de la capitalina Ciudad Deportiva. Un suceso de inédita apertura histórica para tres generaciones, de las cinco existentes, que padecieron la prohibición y el acoso político del rock and roll.
“Tener un disco de los Rolling o de Los Beatles era tan peligroso como si llevaras un arma o dinamita” dijo Emiliano Sánchez, de 64 años de edad y añadió, “un amigo tenía un disco de los Rolling y de Los Beatles y sólo podíamos escucharlos cuando los padres salían de casa y con el volumen muy bajo para evitar que algún vecino nos delatara”, afirmó
Emiliano quien acudirá al concierto de los Rolling, junto con su nieto, para sanarse definitivamente la cicatriz de resentimiento que le creció en aquellos años cuando el rock era calificado oficialmente como “un arma del enemigo imperialista”.
Un joven, entonces, por declararse roquero o por razón de haber sido delatado por su afición a ese género musical, adquiría el rótulo de ser un “desviado ideológico” y por esa razón podía perder hasta el derecho de ingresar en la Universidad.
Pero ahora hasta el órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Cuba, el diario [i]Granma[/i], es un activo promotor del citado concierto y por ello ha publicado opiniones de los más afamados músicos locales sobre el concierto de los Rolling en el extenso terreno de la Ciudad Deportiva que abrirá sus puertas al público el viernes a partir de las 14 horas, a se pesar que el citado concierto se iniciará después de las 20, hora local.
Miles de jóvenes del interior del país están viajando hacia La Habana para asistir a este concierto, considerado como el espectáculo musical más trascendente en la historia de la nación cubana. Pero a esta cita también han acudido viajeros de otros países que por ser fieles seguidores de esta banda, no quieren perderse el histórico suceso de de ver a sus ídolos tocando sus míticas piezas musicales en Cuba, el único país socialista del continente americano. Sin duda este concierto de los Rolling en Cuba tiene mucho morbo.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada