Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
París
22 de marzo, 2016
Francia declaró hoy que el objetivo de los atentados en Bruselas es Europa y que el continente está "en guerra".
"Los terroristas atacaron Bruselas pero el objetivo era Europa", dijo el presidente Francois Hollande, en su primera reacción a los ataques.
Tras una reunión de emergencia del gabinete de Hollande, el primer ministro Manuel Valls dijo: "Estamos en guerra. En los últimos meses Europa ha sido objeto de actos de guerra".
"Los terroristas atacaron Bruselas pero era Europa la que estaba en el objetivo — y todo el mundo está preocupado", declaró Hollande.
Hollande advirtió además que "esta guerra será larga", por lo que hace falta sangre fría y lucidez.
París explicó que iluminará la torre Eiffel con los colores de la bandera belga. La alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo, dijo en un tuit que la iniciativa es una medida de "solidaridad con Bruselas".
El jefe de gabinete de la canciller alemana, Angela Merkel, pidió solidaridad con los belgas tras los ataques.
En un mensaje publicado en Twitter el martes, Peter Altmaier dijo: "Los terroristas nunca ganarán".
"¡Nuestros valores europeos son mucho más Fuertes que el odio, la violencia, el terror!", agregó.
Las medidas de seguridad fueron intensificadas en los aeropuertos, los trenes subterráneos, los puestos fronterizos y las calles de Europa.
La autoridad de aeropuertos de París dijo que se fortaleció la seguridad en todos los aeropuertos de la ciudad. También hubo más estricta vigilancia en los aeropuertos de Londres, Praga, Amsterdam, Viena y otros.
Los ataques ocurrieron pocos días después de que el principal sospechoso de los atentados de París fue arrestado en Bruselas.
En Moscú, el ministro de Transporte de Rusia Maxim Sokolov dijo a agencias noticiosas rusas que las autoridades "reevaluarán las medidas de seguridad" en los aeropuertos de Rusia, aunque allí la vigilancia es una de las más intensas de toda Europa.
Se han implementado revisiones obligatorias en las entradas de los aeropuertos de Rusia desde el atentado suicida del 2011 en el aeropuerto Domodedovo de Moscú, en que 37 personas perdieron la vida.
El aeropuerto de Gatwick informó que "como resultado de los terribles sucesos en Bruselas hemos aumentado nuestra seguridad y nuestras patrullas en torno al aeropuerto".
El aeropuerto de Heathrow dijo que estaba colaborando con la policía para suministrar una presencia "de alta visibilidad" debido a lo ocurrido en Bruselas.
En Alemania, el sistema ferroviario nacional, Deutsche Bahn, suspendió sus rutas hacia Bruselas. La compañía dijo que los trenes harán la parada en Aachen, en la frontera.
Los gobiernos británicos, holandeses y polacos convocaron reuniones de emergencia y ordenaron mayores medidas de seguridad en sus aeropuertos.
El primer ministro holandés Mark Rutte y el primer ministro británico David Cameron prometieron prestar ayuda a Bélgica.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez