Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bagdad
10 de marzo, 2016

Las fuerzas iraquíes lograron arrebatar este jueves a la milicia yihadista Estado Islámico (EI) la localidad Zankura, en la provincia de Al Anbar, en el oeste de la capital iraquí, una operación en la que fueron liberados unos 10 mil civiles, informaron fuentes castrenses.

"Las divisiones antiterroristas y las tropas del ejército liberaron la zona de Zankura, y se desalojaron a 10 mil personas y las pusieron a salvo", indicó el coronel Sabah al Noman, vocero de la unidad.

Según Al Noman, las personas van a recibir atención médica y después serán instaladas en un campamento de desplazados.

Esta localidad, situada a 125 kilómetros de Bagdad, está en el valle del Éufrates.

Según Sabah al Noman, 80 combatientes del EI murieron en la operación y fueron detenidos 56 yihadistas, que se habían afeitado para camuflarse entre la población.

El EI conquistó en 2014 varios territorios en Irak, varios de ellos en la provincia de Anbar, pero desde mediados del año su avance fue frenado y el grupo mantiene una estrategia defensiva.

En Nueva York, el gobierno de Estados Unidos llamó este miércoles a otros países a movilizarse rápidamente para impedir una "catástrofe humanitaria de proporciones épicas" por el posible colapso de la represa iraquí de Mosul, donde opera militantes del Estado Islámico.

Las preocupaciones han aumentado en los últimos meses por una posible fisura en la mayor represa de Irak, que podría desencadenar una ola de hasta 14 metros que devastaría a Mosul e inundaría buena parte de Bagdad, poniendo en grave riesgo a 1.5 millones de personas.

Después de una reunión con el embajador iraquí ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Mohamed Ali Alhakim, para ser informada sobre el potencial desastre, la embajadora estadunidense, Samantha Power, llamó a todos los países del bloque internacional a tomar medidas inmediatas.

"Es crucial que todos los estados miembros de la ONU rápidamente se informen sobre la magnitud del problema y la importancia de la rapidez para impedir una catástrofe humanitaria de proporciones épicas", dijo Power.

Esta represa del norte de Irak fue construida con unas fundaciones inestables que continuamente se erosionan, y una interrupción en el mantenimiento necesario después de que el grupo yihadista Estado Islámico la capturara en 2014, debilitó la ya defectuosa estructura.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos