Afp y Dpa
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Wasington.
22 de febrero, 2016

Los gobierno de Estados Unidos y Rusia anunciaron este lunes las condiciones para establecer un alto el fuego en Siria, que deberá comenzar a las cero horas de Damasco el 27 de febrero.

En una declaración conjunta, las dos potencias dijeron que el alto al fuego involucra a las partes que han estado combatiendo durante los cinco años de la guerra civil en el país árabe, pero no a las milicias yihadistas Estado Islámico ni el Frente Al Nusra, rama siria de la red Al Qaeda.
"La cesación de hostilidades se aplicará a las partes involucradas en el conflicto sirio que han indicado que respetarán los términos" del acuerdo, dice el comunicado.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien estuvo trabajando con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para alcanzar el acuerdo, saludó el alto al fuego.

"Si se implementa y se adhieren (al acuerdo), esta cesación no conducirá solo a declinar la violencia, sino que también permitirá expandir la entrega de la ayuda humanitaria urgentemente necesitada en las áreas sitiadas y apoyará una transición política a un gobierno que responda a los deseos del pueblo sirio", dijo Kerry en un comunicado.
Desde Nueva York, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ban Ki-moon, saludó el acuerdo y lo calificó como una "señal de esperanza largamente esperada", por lo que llamó a todas las partes a acatarlo.

El alto al fuego en Siria entraría en vigor después de cinco años de una brutal guerra civil que ha dejado más de 260 mil muertos y ha provocado el desplazamiento de la mitad de su población, incluidos unos cuatro millones al exterior.

Las partes tienen hasta el viernes 26 de febrero a las 12h00 locales (14H00 GMT) para comunicar a Estados Unidos o Rusia su adhesión a este acuerdo.

Moscú y Washington copresiden el Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG), que integran 17 países.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza