Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
4 de febrero, 2016
Washington.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó el jueves a no ceder al miedo que "paraliza", en medio de una campaña electoral donde la amenaza del grupo Estado Islámico (EI) ocupa un lugar clave.
"Los desafíos a los que nos enfrentamos no son únicos. Las amenazas en épocas anteriores, guerras civiles o guerras mundiales, deben ayudarnos a ponerlas en perspectiva", dijo Obama durante un tradicional desayuno que reúne cada año demócratas y republicanos en Washington.
"El miedo puede hacer cosas curiosas", afirmó. "Nos puede empujar a todos a atacar a los que son diferentes, a sucumbir a la desesperanza, a la parálisis o al cinismo. Puede ser contagiosa y sus consecuencias pueden ser peores que la amenaza misma", añadió.
Obama también invocó el lugar importante que tiene la religión en la motivación de sus decisiones políticas, y subrayó que para él era "un remedio valioso ante el temor".
Además insistió en la necesidad de respetar todas las religiones en Estados Unidos "de la misma manera que llamamos a otros países a respetar los derechos de las minorías religiosas".
El miércoles, durante su primera visita en una mezquita estadunidense después de su llegada al poder, Obama advirtió sobre la "retórica del odio" contra los musulmanes.
Sin citar nombres, el presidente hizo referencia a sus rivales republicanos -el magnate Donald Trump a la cabeza - que relacionan "los actos terroristas con una religión".
El triunfo del estadunidense despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano
La Jornada
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik