Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

4 de febrero, 2016

El gobierno británico prometió este jueves mil 740 millones de dólares en ayuda humanitaria suplementaria para las víctimas del conflicto sirio.

"Hace falta más dinero para responder a esta crisis y hace falta ahora", dijo el primer ministro David Cameron, citado en un comunicado oficial.

Este dinero adicional equivalente a mil 200 millones de libras esterlinas, duplica los montos otorgados previamente por Londres y será entregado entre 2016 y 2020, indicó el gobierno británico.

"El Reino Unido ya ha comprometido (previamente) mil 120 millones de libras esterlinas, lo que lo hace el segundo mayor cooperante mundial de dinero para la crisis siria.

El anuncio británico precede en horas la apertura en Londres de una reunión mundial que intenta conseguir nueve mil millones de dólares para ayudar a 18 millones de sirios afectados por la guerra.

La reunión anterior, en 2015, buscaba obtener ocho mil 800 millones de dólares, pero solamente se consiguieron 3.300 millones.

Este encuentro también aspira a buscar soluciones para los problemas creados por el flujo de refugiados.

Un total de 4.6 millones de sirios han huido a países vecinos (Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto) mientras que varios cientos de miles llegaron hasta Europa.

"Con cientos de miles de personas que arriesgan sus vidas atravesando el Mar Egeo o los Balcanes, ha llegado el momento de abordar el problema con un nuevo enfoque" dijo Cameron en el comunicado.

Cameron propone "la creación de empleos" en los países vecinos a Siria, lo que "puede transformar la región y constituir un nuevo modelo para la ayuda humanitaria", dijo.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza