Reuters y Ap
Foto: Reuters
La Jornada

Ginebra.
1 de febrero, 2016

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el lunes al virus de zika como una emergencia sanitaria mundial, debido a que la enfermedad transmitida por mosquitos que se vincula a miles de malformaciones en bebés recién nacidos en Brasil se ha propagado rápidamente.

La decisión fue recomendada por un comité de expertos independientes de la agencia de Naciones Unidas, luego de recibir críticas por una respuesta vacilante hasta el momento. La medida debería ayudar a agilizar las acciones internacionales y las prioridades de investigación.

Horas antes el portavoz de esa agencia adscrita a la ONU, Christian Lindmeier, había dicho que la conferencia serviría para decidir si se deben aumentar los esfuerzos internacionales inmediatamente para combatir el brote. En 2014 la OMS declaró una emergencia sanitaria en torno al ébola.

El jueves pasado, la directora general de la OMS doctora Margaret Chan dijo que el nivel de alarma es "extremadamente alto" a pesar de la falta de evidencias de que el zika es la causa del aumento en el número de bebés nacidos en Brasil con cabezas inusualmente pequeñas.

La OMS estima que habrá unos 4 millones de casos de zika el año entrante.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos