Barril de petróleo registró caída de 7 por ciento

Es la mayor pérdida desde septiembre
Foto: Ap

El petróleo registró este jueves su mayor pérdida desde el mes de septiembre, con los dos contratos de referencia en baja de alrededor de 7 por ciento, en un mercado intranquilo por las perspectivas de demanda y los niveles de reservas de crudo.

Así el barril de WTI para entrega en abril cayó 7.12 por ciento a 60 dólares. En tanto, el de Brent del mar del Norte para mayo perdió 6.94 por ciento a 63.28 dólares.

Al inicio de la semana el barril de Brent en Londres rozaba los 70 dólares.

Con el derrumbe de este jueves, los dos contratos registraron cinco sesiones de baja consecutivas, algo "inhabitual", remarcó Tamas Varga, de PVM.

"El sentimiento negativo se desató por las dudas en Europa sobre la vacuna de AstraZeneca y se cristalizó luego del alza de las reservas en Estados Unidos" consignadas por un informe oficial el miércoles, explicó Louise Dickson, de Rystad.

La aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus fue suspendida en varios países de la Unión Europea (UE), luego de señalarse potenciales efectos secundarios, como problemas de coagulación y formación de coágulos.

Francia, Alemania, España e Italia anunciaron el jueves que la vacunación con AstraZeneca retomará luego de que la agencia europea de medicamentos (EMA) considerara la vacuna "segura y eficaz".

En 500ao.8 millones de barriles, las reservas estadunidenses de crudo están en un máximo desde diciembre.

Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) estimó el miércoles que luego de la crisis sanitaria la demanda mundial de petróleo demorará dos años para volver a sus niveles pre crisis.

El petróleo se ubica no obstante 20 por ciento encima de su precio de inicios de año.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza