Atacan militares de Arabia Saudí a rebeldes hutíes en Marib

La medida se produce un día después de ataque con drones contra una refinería de petróleo en Riad
Foto: Ap

La coalición militar liderada por Arabia Saudí en Yemen anunció el sábado que había lanzado ataques aéreos para apoyar a las fuerzas progubernamentales y contrarrestar un avance de los rebeldes hutíes en la ciudad norteña de Marib, último bastión gubernamental.

La medida se produce un día después de un ataque con drones contra una refinería de petróleo en Riad, reivindicado por los hutíes, y cuando los rebeldes -respaldados por Irán- hicieron importantes progresos en torno a Marib, tomando una montaña estratégica.

La agencia de noticias oficial saudí publicó imágenes de los ataques aéreos de la coalición, diciendo que la ofensiva tenía como objetivo "frustrar el intento de la milicia hutí de avanzar sobre Marib a través de Kassara".

Kassara es una de las líneas del frente al noroeste de la ciudad de Marib, el último bastión del gobierno en el norte.

La coalición, que entró en el conflicto de Yemen en 2015 para defender al asediado gobierno, dijo que había logrado destruir el equipo militar hutí, incluidos los tanques, e infligir "grandes bajas".

La televisión Al Masirah, controlada por los rebeldes, informó de 38 ataques aéreos en la región de Marib.

Un funcionario del gobierno confirmó a la Afp que la coalición había lanzado al menos 20 ataques.

La guerra civil entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes hutíes se ha prolongado desde 2014. Desde febrero, los rebeldes han estado presionando para tomar Marib.

Condenas internacionales

En paralelo a la batalla de Marib, los rebeldes multiplicaron los ataques en territorio saudí en las últimas semanas pese a los esfuerzos de la administración estadounidense de Joe Biden para reactivar conversaciones de paz que están en punto muerto.

La coalición anunció el sábado haber destruido un dron que transportaba explosivos encima de la ciudad-cuartel de Khamis Mushait, en el sur de Arabia Saudita, según la agencia oficial saudí SPA.

"Estas agresiones deben cesar" instó la Unión europea en un comunicado, en el que condena el ataque contra la refinería de petróleo saudí.

"La escalada en curso en Yemen y en sus alrededores socava los esfuerzos del enviado especial de la ONU (para Yemen, Martin Griffiths, ndlr), retrasa la perspectiva de una solución al conflicto e incrementa la inestabilidad regional" asegura la UE.

Rusia también condenó "enérgicamente" este sábado el ataque con un dron que provocó un incendio en la refinería de petróleo saudí, y que fue reivindicado por los rebeldes hutíes de Yemen.

"Moscú condena enérgicamente este acto de fuerza", afirmó el ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.

"Pedimos encarecidamente a todos los participantes en el conflicto de Yemen que observen estrictamente el derecho internacional y renuncien de inmediato y plenamente a las operaciones militares que dan lugar a la destrucción de infraestructuras civiles", subrayó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump