Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Martes 27 de noviembre, 2018

La sequía en Afganistán, junto con una situación humanitaria catastrófica, obliga a cada vez más padres a "vender" a sus hijas para casarlas y poder pagar deudas o comprar alimentos, alertó la ONU este martes.

En las provincias de Herat y Baghdis, afectadas por la sequía, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que al menos 161 niños entre un mes y 16 años fueron "vendidos" en solo cuatro meses.

"La situación de los niños es terrible en Afganistán", dijo a los periodistas la portavoz de UNICEF, Alison Parker.

Durante una conferencia internacional sobre Afganistán en Ginebra, Parker dijo que los niños que habían sido interrogados entre julio y octubre "estaban prometidos, casados o... vendidos porque sus padres están endeudados".

"Antes de la sequía, más del 80 por ciento de los hogares ya estaban endeudados", precisó, agregando que muchas personas que trataron de pagar sus deudas cuando llegaron las cosechas no pudieron hacerlo.

"Lamentablemente, la situación se empeora. Los niños pagan el precio del conflicto y de la sequía", sentenció.

Seis de los 161 niños afectados eran varones, dijo, agregando que "hay un incremento del trabajo infantil forzoso".

Parker subrayó el hecho de que "la práctica del matrimonio infantil es una especie de norma social arraigada en Afganistán", con un 35 por ciento de la población que lo practica. Esta cifra alcanza el 80 por cientoen algunos lugares.

"Es muy muy chocante", dijo durante la conferencia Suraya Pakzad, de la organización Voice of Women en Afganistán.


Lo más reciente

Inicia en Campeche construcción de los nuevos paraderos del sistema de transporte Ko’ox

Los ciudadanos reclaman la espera para el transbordo bajo el sol o la lluvia

Jairo Magaña

Inicia en Campeche construcción de los nuevos paraderos del sistema de transporte Ko’ox

Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel como factor de inclusión y accesibilidad del aprendizaje

La distinción incluye un apoyo económico de mil 500 dólares que será destinado para fortalecer la cultura maya

La Jornada Maya

Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel como factor de inclusión y accesibilidad del aprendizaje

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Los veterinarios de Coco's Bienestar Animal atenderán de acuerdo al orden de llegada y no hay citas previas

Rosario Ruiz Canduriz

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Había sido reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre

La Jornada

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán