Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Miércoles 31 de octubre, 2018
El presidente de Estados Unidos Donald Trump reiteró este miércoles su promesa de poner fin al derecho a la nacionalidad a hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadunidense, afirmando que llevará el asunto a la Corte Suprema.
En la recta final de la campaña para las elecciones de mitad de mandato que se anuncian reñidas y en las cuales el oficialista Partido Republicano podría perder el control del Congreso, Trump ha buscado atizar los ánimos colocando la inmigración como eje del debate.
En un momento en que 5 mil efectivos fueron movilizados por el Pentágono a la frontera sur y que el presidente estadounidense presiona a México para que frene el paso de migrantes centroamericanos, Trump puso en duda el derecho constitucional a la ciudadanía para los hijos de migrantes nacidos en territorio estadounidense.
Este derecho está consagrado en la 14º Enmienda de la Constitución y una reforma constitucional requiere una mayoría de dos tercios del Congreso.
"El llamado derecho de ciudadanía por nacimiento, que le cuesta a nuestro país miles de millones de dólares es muy injusto para nuestros ciudadanos, va a terminar de una forma o de otra", dijo Trump en Twitter.
"¡Este caso va a ser resuelto por la Corte Suprema!", prometió.
La argumentación de Trump es que la enmienda habla de las personas sujetas a la jurisdicción y que esto tiene excepciones, por ejemplo el caso de los hijos de diplomáticos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada