Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Estambul, Turquía
Miércoles 31 de octubre, 2018

El periodista saudita Jamal Khashoggi fue estrangulado y "descuartizado" en el consulado de su país en Estambul como parte de un plan "premeditado", indicó este miércoles el fiscal turco que ofreció por primera vez detalles sobre el asesinato.

Las revelaciones se dieron a conocer pocas horas después que el fiscal general de Arabia Saudita abandonara Estambul y las autoridades turcas pusieran en duda la voluntad de los sauditas de "cooperar sinceramente" con la investigación, ante la falta de respuestas sobre los instigadores del crimen y la localización del cadáver.

La oficina del fiscal aseguró además, en un comunicado, que la visita a Estambul del fiscal general saudita Saud bin Abdalá al Muajaben el marco de la investigación "no dio resultados concretos".

Khashoggi, un periodista de 59 años que colaboraba con el diario [i]The Washington Post[/i], fue asesinado el 2 de octubre en el consulado, al que había ido para un trámite administrativo necesario para casarse con su prometida turca.

"Siguiendo un plan premeditado, la víctima Jamal Khashoggi fue estrangulada a su entrada en el consulado", indicó el comunicado. "El cuerpo de la víctima fue descuartizado", añadió.

Según el texto, las autoridades turcas volvieron a pedir al fiscal general saudita y a la delegación que lo acompañaba la extradición de 18 sospechosos detenidos en Arabia Saudita por su vínculo con el asesinato del periodista.

También exigieron información sobre el paradero del cadáver de Khashoggi, que sigue desaparecido, y sobre el "colaborador local" al que, según Riad, se entregó el cuerpo.

A modo de respuesta, Riad invitó al fiscal de Estambul a viajar a Arabia Saudita con los elementos de la investigación en su posesión. El comunicado no indicó si este tiene previsto aceptar esa invitación.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza