Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 30 de octubre, 2018

El presidente Donald Trump planea firmar una orden ejecutiva para terminar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de las personas que se encuentren indocumentadas o no autorizadas dentro de los Estados Unidos.

“Definitivamente puedes hacerlo con un acto del Congreso, pero ahora están diciendo que puedo hacerlo con una orden ejecutiva… Está en el proceso. Va a ocurrir… con una orden ejecutiva”, dijo Trump en entrevista con la publicación cibernética [i]Axios[/i].

La 14 enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en el país son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado donde residen, por lo cual ninguna entidad puede promulgar una ley que cancele ese derecho.

“Qué ridículo, somos el único país en el mundo donde una persona viene, tiene un bebé y el bebé es esencialmente un ciudadano de los Estados Unidos durante 85 años con todos los beneficios. Es ridículo. Es ridículo y tiene que terminar”, insistió Trump.

El presidente estadunidense dijo que ha discutido el tema con los abogados de la Casa Blanca. “Siempre se dijo que se necesitaba una enmienda constitucional. Adivina qué: no se necesita”, remató.

La perspectiva de Trump es, sin embargo, disputada por algunos expertos legales, quienes consideran que se requiere una enmienda de la Constitución para unificar la enmienda 14, y que no es posible hacerlo a través de una orden ejecutiva del presidente.

“Terminar con la acción ejecutiva sería la más dramática de las acciones de su campaña de línea dura de Trump contra la inmigración, en esta ocasión poniendo como blanco a los llamados ‘bebé ancla’ y a la ‘migración en cadena’”, señaló [i]Axios[/i].

“Indudablemente pondría en marcha una batalla en los tribunales, el poder de Trump para hacer eso a través de una acción es debatible”, añadió [i]Axios[/i].

El Centro de Investigación Pew estima que alrededor de 7.5 por ciento de todos los nacimientos en Estados Unidos, alrededor de 300 mil al año, corresponden a personas indocumentadas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU