Ap
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Londres, Reino Unido
Jueves 25 de octubre, 2018

La Oficina del Comisionado de Información de Gran Bretaña (ICO, por sus siglas en inglés) impuso a Facebook una multa de 500,000 libras (644,000 dólares), el máximo posible, por su comportamiento en el escándalo de Cambridge Analytica.

La investigación de ICO señaló que, entre 2007 y 2014, Facebook procesó la información personal de los usuarios de forma injusta al dar a los desarrolladores de aplicaciones acceso a esos datos sin un consentimiento informado previo.

La multa es la cuantía más alta permitida por la ley en el momento en el que se produjo la violación. Si el escándalo hubiese ocurrido tras la entrada en vigor de las nuevas normas europeas de protección de datos, la sanción habría sido mucho más elevada.

Las empresas de redes sociales están bajo escrutinio en todo el mundo tras las acusaciones de que la consultora política Cambridge Analytica utilizó datos de decenas de millones de cuentas de Facebook para hacer un perfil de los votantes y beneficiar a la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca en 2016.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza