Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de octubre, 2018

A 73 años de su formación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha destacado como un sólido organismo que lucha por mantener la paz en el mundo, por los derechos humanos y el desarrollo, además de atender asuntos humanitarios.

Esta valiosa labor es reconocida en el [i]Día de las Naciones Unidas[/i], que se conmemora el 24 de octubre, fecha elegida porque marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas.

En dicho documento, “se plasman las esperanzas, los sueños y las aspiraciones manifestados por nosotros, los pueblos.

"Las mujeres y hombres de las Naciones Unidas se esfuerzan cada día por dar un significado practico a lo dispuesto en la Carta a pesar de las dificultades y los obstáculos nunca nos damos por vencidos”, expresó el secretario general de la ONU, António Guterres, en su mensaje de celebración.

De acuerdo con el portal un.org, en 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas.

Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944.

Mientras que la Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los representantes de los 50 países a los que se sumó tiempo más tarde Polonia, y se convirtió en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.

Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.

En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que el día se observase por los Estados miembros como un día festivo.

Desde entonces esta celebración sirve para recordar la labor de esta organización, cuyo nombre fue cuñado por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien lo utilizó por primera vez el 1 de enero de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la “Declaración de las Naciones Unidas”.

Entre las tareas que realiza la ONU sobresale el mantenimiento de la paz, pues esta fue uno de sus primeros compromisos tras la devastadora Segunda Guerra Mundial.

“Con este objetivo, la Organización intenta prevenir los conflictos y poner de acuerdo a las partes implicadas. Lograr la paz exige crear no sólo las condiciones propicias para que esta anide, sino para que se mantenga”, indica en el portal oficial.

Además, la ONU tiene la firme convicción de promocionar y proteger los derechos humanos, y busca realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario.

Asimismo, la ONU desde sus inicios ha tenido como objetivo crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional.

Así a lo largo de 73 años, la ONU ha luchado por cumplir con sus objetivos, al tiempo que se ha convertido en una autoridad que protege y promueve los derechos de las personas, a partir de la la dignidad, el respeto y la paz.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda