Afp y Pl
Foto: Afp
La Jornada Maya
Londres, Inglaterra
Miércoles 24 de octubre, 2018
Los restos intactos del naufragio más antiguo de la humanidad, de un barco de comercio griego del año 400 aC, fueron descubiertos en el fondo del mar Negro.
Integrantes de una expedición anglo-búlgara informaron este martes sobre el hallazgo.
"Nunca pensé que sería posible hallar intacto, a 2 kilómetros de profundidad, un barco que data de la Antigüedad", afirmó el profesor Jon Adams, director del Centro de Arqueología Marítima de la Universidad de Southampton (sur de Inglaterra).
La expedición del Proyecto de Arqueología Marítima del Mar Negro sondeó durante más de tres años unos 2 mil kilómetros del fondo del mar Negro, frente a las costas de Bulgaria, mediante un sonar y un vehículo teledirigido, con varias cámaras concebidas para la exploración en aguas profundas.
El equipo descubrió más de 60 pecios que datan desde la Antigüedad hasta el siglo XVII. El más antiguo, de 2 mil 400 años, fue hallado a una profundidad en la que el agua carece de oxígeno y puede "conservar las materias orgánicas durante miles de años", precisó el equipo de investigación.
"Una pequeña parte del barco ha sido fechada con carbono y se confirma como el naufragio intacto más antiguo conocido por la humanidad", señaló.
Se trata de un "tipo de embarcación de comercio griega" que hasta ahora solamente había sido observada en las decoraciones de las antiguas cerámicas de ese pueblo, indicaron los científicos integrantes de la expedición.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada