Ap y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 24 de octubre, 2018

Las autoridades federales están investigando artefactos explosivos enviados al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a la excandidata demócrata Hillary Clinton, informó el Servicio Secreto el miércoles.

La Casa Blanca condenó en un comunicado "los intentos de ataques violentos" contra figuras públicas estadunidenses.

Fuentes de la mansión presidencial, consultadas por Reuters, descartaron que haya habido un envío similar a la sede del Ejecutivo.

El paquete para Clinton fue localizado en la noche del martes, mientras que otro destinado a Obama fue hallado el miércoles temprano, ambos durante registros rutinarios del correo, señaló el Servicio Secreto. Ni Obama ni Clinton corrieron riesgo, según las autoridades.

El artefacto enviado a la casa de Clinton en el barrio neoyorquino de Chappaqua era explosivo, según el diario The New York Times. El FBI indicó que lo está investigando.

El hallazgo de los paquetes se realizó después de que se encontró una pequeña bomba el lunes en la casa del multimillonario financiero George Soros, en el barrio neoyorquino de Katonah.

El explosivo enviado a Clinton es similar al hallado en la vivienda de Soros el lunes, indicó el periódico, citando a un funcionario de seguridad.

La policía de Chappaqua dijo que las autoridades de New Castle están colaborando con el FBI, el Servicio Secreto y la policía del condado de Westchester en la investigación del paquete enviado a Clinton.

"El asunto está bajo investigación federal actualmente", dijo la policía en un comunicado.

La persona o las personas responsables de enviar artefactos explosivos a los expresidentes Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001), así como a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, deberán atenerse a las consecuencias de sus actos, dijo este miércoles en un comunicado la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

"Condenamos los intentos de ataques violentos recientemente efectuados contra el presidente Obama, el presidente Clinton, la secretaria (de Estado), Clinton, y otras figuras públicas", dijo Sanders, y agregó: "Estas acciones para aterrorizar son despreciables, y a quien sea responsable le caerá todo el peso de la ley”.

[b]Evacuan sede de CNN por paquete sospechoso[/b]

La cadena estadunidense CNN anunció que evacuó su sede de Nueva York tras haber recibido un paquete sospechoso, similar a los enviados a las residencias de los expresidentes antes mencionados.

La policía de Nueva York confirmó a la AFP que sus agentes fueron llamados a la zona del Time Warner Center, donde está la redacción de CNN, para investigar las denuncias de un paquete sospechoso.

Los telespectadores de la cadena asistieron en directo a la interrupción de un programa animado por Poppy Harlow y Jim Sciutto, cuando sonó la alarma de evacuación.

CNN siguió emitiendo desde su oficina de Washington y después los periodistas de la cadena siguieron reportando desde la calle, e informaron que la brigada de desminado de la policía de Nueva York fue desplegada en el lugar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU