Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

San Francisco, Estados Unidos
Martes 23 de octubre, 2018

Una jueza de California ratificó el lunes el veredicto de un jurado acerca de que el herbicida Roundup de Monsanto causó cáncer a un jardinero, pero redujo de 287 a 78 millones de dólares la compensación que la compañía debe pagar.

El veredicto del jurado de San Francisco en agosto pasado incluía 250 millones de dólares en indemnizaciones punitivas; sin embargo, la jueza de la Corte Superior de San Francisco Suzanne Bolanos dijo que la cifra era demasiado elevada. Redujo la compensación a 39 millones de dólares, misma cantidad que el jurado otorgó al demandante por otros daños.

Los jurados encontraron que Monsanto deliberadamente hizo caso omiso a las advertencias y a la evidencia de que Roundup le provocó linfoma a DeWayne Johnson.

En un fallo tentativo el pasado 11 de octubre, Bolanos dijo que consideraba descartar por completo la compensación punitiva debido a que aparentemente no se presentó evidencia durante el juicio de que los empleados de Monsanto ignoraron la evidencia de que el herbicida provocaba cáncer.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU