Elio Henríquez
Foto: Afp
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas
Jueves 18 de octubre, 2018

Alrededor de 500 migrantes hondureños se encuentran ya en la frontera de México-Guatemala, sin decidir aún si avanzan o si esperan al resto de la caravana que se dirige a la línea fronteriza, informaron fuentes gubernamentales.

Dijeron que los centroamericanos estaban concentrados esta mañana en el parque central de Tecún Umán, ciudad guatemalteca ubicada en la frontera con México, mientras llegan a un acuerdo.

Comentaron que algunos de los migrantes plantearon que la caravana, que salió el sábado 13 de este mes de San Pedro Sula, Honduras, sólo podrá avanzar de manera ordenada y disciplinada, al tiempo que advirtieron que excluirán a quienes sean sorprendidos consumidos drogas o alcohol.

Las fuentes señalaron que, a poca distancia del lado mexicano, alrededor de 200 agentes de la Policía Federal se apostaron con escudos antimotines para impedir el paso de los hondureños que no presenten documentación migratoria.

Indicaron que personal del Alto Comisionado de las Nacional Unidas para Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otras instancias se encuentra en la zona para realizar tareas de observación.

Manifestaron que las expectativas por la llegada de la caravana de hondureños no ha impedido que por el río Suchiate, que divide a México de con Guatemala, continúe el tráfico de personas y mercancías, sin revisión alguna de las autoridades correspondientes.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza