Notimex
La Jornada Maya

México
Jueves 18 de octubre, 2018

La Nebulosa de la Tarántula o 30 Doradus es la región de formación estelar más brillante visible en una galaxia vecina, la cual fue fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble.

La nebulosa, hogar de las estrellas más masivas jamás vistas, se encuentra ubicada a 170 mil años luz de distancia en la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia satélite de la Vía Láctea, situada en la frontera entre Dorado y Mensa.

La imagen es uno de los mosaicos más grandes que se hayan ensamblado mediante fotos del Hubble, y la combinación de datos terrestres de la Nebulosa de la Tarántula, tomados con el telescopio del Observatorio Europeo Austral, en Chile.

En conjunto, las estrellas fotografiadas son millones de veces más masivas que el Sol, las cuales tienen cerca de 650 años luz de diámetro y contienen algunas estrellas retorcidas.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) detalla que la fotografía revela las etapas del nacimiento de una estrella.

Estas fases van desde estrellas embrionarias de algunos miles de años todavía envueltas en capullos de gas oscuro a gigantes que mueren jóvenes en explosiones de supernova.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026