Notimex
La Jornada Maya

Otawa, Canadá
Martes 16 de octubre, 2018

A menos de 24 horas de que entre en vigor la Ley del Cannabis en Canadá, que permitirá a los mayores de 19 años fumar marihuana en público y portar hasta 30 gramos, la Real Policía Montada intensifica su campaña de prevención “al volante”.

Este miércoles Canadá se convertirá en el segundo país después de Uruguay en legalizar el consumo recreativo de marihuana, lo que ha despertado el interés de un mercado potencial de cinco millones de consumidores, así como el “cambio de giro” de empresas de licores y granjas.

La campaña de la policía canadiense se ha centrado en hacer conciencia de que quien ha fumado marihuana no está en condiciones propias para conducir un vehículo al menos en cinco horas.

A partir de este miércoles los oficiales de policía estarán equipados con el nuevo dispositivo el Dräger DrugTest 5000, que a través de una muestra de saliva del conductor podrá determinar el grado de influjo de marihuana.

Sin embargo, a un día de arrancar esta histórica legislación, todavía se duda de la efectividad de este dispositivo para detectar la presencia del ingrediente psicoactivo del cannabis, el tetrahidrocannabinol (THC).

El jefe de la policía de Ottawa, Charles Bordeleau, dijo que sus oficiales no usarán el primer dispositivo aprobado, el Dräger DrugTest 5000, en medio de algunas preocupaciones informadas sobre su confiabilidad.

Al respecto, el ministro de Seguridad Fronteriza y Reducción del Crimen Organizado, Bill Blair, afirmó que en la preparación del dispositivo se consultó al Comité de Conducción y Drogas de la Sociedad Canadiense de Ciencias Forenses.

Blair, quien encabezó el programa de regulación nacional de esta ley, dijo que dependerá de cada jefe de policía determinar cómo "priorizará y desplegará sus recursos".

De acuerdo con la ley que penaliza el conducir bajo el influjo de alcohol y drogas establece que el conductor que tenga entre dos y cinco nanogramos de THC por un mililitro de sangre enfrentará un máximo de mil dólares de multa.

Manejar bajo el influjo del alcohol o drogas es la principal causa criminal de muerte en Canadá.

De acuerdo con datos del gobierno canadiense, en 2016 la policía informó sobre más de 70 mil incidentes relacionados con imposibilidad para conducir un auto, incluidos casi tres mil incidentes relacionados con drogas.

La policía de Ottawa informó que en las primeras horas de este miércoles y en los días y meses subsecuentes la prioridad será enfocarse en los conductores para evitar que manejen bajo el influjo de la marihuana.

El servicio policíaco adelantó que cuenta con 28 oficiales expertos en reconocimiento de drogas y más de 270 oficiales expertos en detectar el influjo de alcohol y drogas.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez