Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Seattle, Washington
Lunes 15 de octubre, 2018

El multimillonario estadunidense Paul Allen, cofundador de la firma de computación Microsoft y propietario de los equipos deportivos Seahawks de Seattle, en la NFL, y Portland Trailblazers, en la NBA, falleció este lunes a los 65 años.

Janet Greenlee, directora de comunicaciones filantrópicas de Vulcan, la compañía de inversiones de Allen, confirmó la muerte del millonario, quien anunció hace dos semanas que su linfoma no Hodgkins -un cáncer que comienza en los glóbulos blancos-, había reaparecido nueve años después de haber sido tratado por esta causa por primera vez.

Allen escribió en su blog que había comenzado a someterse a un tratamiento y planeaba combatir agresivamente el linfoma no Hodgkin.

En 1975, cuando tenia 22 años de edad, el multimillonario comenzó a comercializar con Bill Gates un programa de interpretación del lenguaje de programación BASIC, y fue a él a quien se le ocurrió el nombre original de Micro-Soft para su empresa, de acuerdo con un artículo de la revista Fortune publicado en 1995.

Tras permanecer con Microsft durante sus primos siete años, el empresario dejó la compañía en 1982 debido a una enfermedad, y en 2000 renunció de manera oficial a su cargo en la junta directiva, pero se le pidió que se mantuviera como consultor y asesor sénior de estrategia de los ejecutivos de la firma.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza