Sputnik
Foto: Ap
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Lunes 15 de octubre, 2018

El gobierno de Ecuador tomó la decisión de restablecer parcialmente las comunicaciones del fundador del portal de filtraciones [i]Wikileaks[/i], Julian Assange, informó la agencia Press Association en su cuenta de Twitter.

"El gobierno ecuatoriano decidió restaurar parcialmente las comunicaciones para el fundador de [i]Wikileaks[/i], Julian Assange", dice el comunicado, retuiteado por la cuenta de [i]Wikileaks[/i].

Assange se refugió en la sede de la embajada ecuatoriana en Londres en junio de 2012, tras perder todas las apelaciones contra la extradición que Reino Unido se aprestaba a cumplir, accediendo al pedido de la fiscalía sueca que lo requería para juzgarlo por presuntos delitos sexuales.

El ciberactivista rechazaba su extradición alegando que Suecia lo entregaría a Estados Unidos, donde podría enfrentar la pena de muerte por haber publicado miles de documentos filtrados con información sobre la actuación de Washington en los conflictos armados en Afganistán e Irak, entre otros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU