Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Estocolmo, Suecia
Viernes 12 de octubre, 2018

La escritora guadalupeña Maryse Condé recibió este viernes el premio de Literatura de la Nueva Academia, concebido en reacción al aplazamiento del Nobel de Literatura 2018 por un escándalo de agresión sexual en la Academia Sueca, en la ola del movimiento MeToo.

"En sus obras, con un lenguaje preciso", Maryse Condé "describe los estragos del colonialismo y el caos del postcolonialismo", señaló la institución al anunciar el premio desde la Biblioteca Pública de Estocolmo.

Nacida en febrero de 1937 en Pointe-à-Pitre, en el archipiélago francés de Guadalupe, en el mar Caribe; Condé ha publicado una treintena de novelas centradas sobre todo en la esclavitud y en África, así como obras de teatro y ensayos.

La escritora ha aparecido a menudo en las apuestas para el premio Nobel de Literatura, pero nunca lo ha recibido.

"Estoy muy contenta y muy orgullosa por este premio, pero permítanme compartirlo con mi familia, con mis amigos y, sobre todo, con toda la gente de Guadalupe [...] que estará emocionada y feliz por verme recompensada", reaccionó en un video.

La creación de este premio se anunció la primavera boreal, así como la fundación de la Nueva Academia por un centenar de personalidades de la cultura en Suecia, después de que se decidiera retrasar un año la concesión del premio Nobel de Literatura 2018.

Este premio alternativo "solo se concederá este año", antes de la disolución de la institución, prevista en diciembre, precisó este viernes Alexandra Pascalidou, una personalidad de la cultura sueca que tuvo la idea de crear este galardón.

La Academia Sueca se vio atrapada en la ola del movimiento MeToo en el otoño de 2017, cuando 18 mujeres acusaron públicamente al esposo de una de las académicas, receptora de subsidios de la institución, de haberlas acosado, agredido o violado.

El acusado, el francés Jean-Claude Arnault, fue condenado a dos años de prisión a principios de octubre.

Este premio alternativo se reivindica como el fruto de un largo proceso popular, que comienza por la elaboración de una lista por 47 bibliotecarios suecos que después se acota a través del voto popular. Los organizadores dicen que recibieron casi 33 mil contribuciones.

Además de Maryse Condé, entre los finalistas estaban el británico Neil Gaiman y la canadiense de origen vietnamieta Kim Thúy.

El premio, de un millón de coronas (unos 111 mil dólares), algo más de la décima parte del Nobel, está sufragado a través de financiación participativa y mecenazgo.

Se entregará el 9 de diciembre, un día antes del tradicional banquete del Nobel en Estocolmo en honor a los galardonados este año en el resto de disciplinas (Física, Química, Medicina y Economía, ya que el de la Paz se entrega en Oslo).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU