Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Los Ángeles, Estados Unidos
Lunes 8 de octubre, 2018
La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés) reveló hoy la lista de las 87 cintas que contenderán por las nominaciones a la mejor película extranjera en la 91 entrega anual de premios Oscar.
Entre estas destacan la mexicana [i]Roma[/i] de Alfonso Cuaron; la española [i]Campeones[/i] de Javier Fesser, la argentina [i]El angel[/i] de Luis Ortega, de Uruguay, [i]Twelve-Year Night[/i], de Álvaro Brechner y de Venezuela, [i]The Family[/i] de Gustavo Rondón Córdova.
Asimismo entre las latinas se encuentran por Bolivia, [i]The Goalkeeper[/i], de Rodrigo [i]Gory[/i] Patiño; Chile, [i]…And Suddenly the Dawn[/i], de Silvio Caiozzi; Colombia, [i]Birds of Passage[/i], de Cristina Gallego; Costa Rica, [i]Medea[/i], de Alexandra Latishev; Republica Dominicana [i]Cocote[/i] de Nelson Carlo De Los Santos y Ecuador, [i]A Son of Man[/i], Jamaicanoproblem.
Ademas de Panama, [i]Ruben Blades Is Not My Name[/i] de Abner Benaim; Paraguay, [i]The Heiresses[/i] de Marcelo Martinessi; Peru, [i]Eternity[/i] de Oscar Catacora; Uruguay, [i]Twelve-Year Night[/i] de Álvaro Brechner y Venezuela, [i]The Family[/i] de Gustavo Rondón Córdova.
De países que en el pasado han ganado en esta categoría destacan por Italia [i]Dogman[/i] de Matteo Garrone; Dinamarca [i]The Guilty[/i], de Gustav Möller; Francia [i]Memoir of War[/i] de Emmanuel Finkiel; Alemania [i]Never Look Away[/i] de Florian Henckel von Donnersmarck; Japon [i]Shoplifters[/i], Hirokazu Kore-eda, entre otros.
Las nominaciones al Oscar serán dadas a conocer el 22 de enero del 2019 y la entrega de ganadores serán revelados en la ceremonia a llevarse a cabo el 24 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada