Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Caracas, Venezuela
Viernes 5 de octubre, 2018
Las autoridades activaron este viernes una policía migratoria, para reforzar los controles en las fronteras, puertos y aeropuertos, en medio de una masiva migración de venezolanos que huyen de la crisis que golpea al país sudamericano.
Al anunciar la activación del cuerpo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que la nueva policía administrativa cumplirá funciones de "seguridad ciudadana" y "control migratorio", y operará en 72 puntos de control que ya existen en las fronteras, los puertos y los aeropuertos.
Las actividades de seguridad y control migratorio han sido controladas por décadas por la Guardia Nacional, pero no se precisó si el cuerpo militar mantendrá esas funciones.
Rodríguez dijo que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) mantendrá las competencias en materia de identificación de los venezolanos y extranjeros.
A partir de noviembre se cobrará en la criptomoneda petro, que equivale a tres mil 600 bolívares soberanos, la obtención del pasaporte, indicó la vicepresidenta.
Para la emisión del documento se exigirán dos petros y para la prórroga un petro.
El presidente Nicolás Maduro anunció a inicios de semana la activación del petro como moneda local y dijo que las autoridades cobrarán en petros la gasolina para la aviación internacional; se permitirán la venta de inmuebles, el pago de los hoteles, la compra de boletos aéreos internacionales y la cancelación de los servicios aeroportuarios en la criptomoneda.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap