Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Jueves 4 de octubre, 2018

La revista estadunidense [i]Time[/i] menciona al ex presidente catalán Carles Puigdemont como uno de los favoritos para ganar el Premio Nobel de la Paz 2018 que será anunciado en Oslo el viernes, 5 de octubre.

Hay un total de 331 nominados para el premio de este año, entre ellos 216 personas y 115 grupos, según el Comité Nobel. El organismo mantiene tradicionalmente en secreto el proceso de selección, lo que no impide a los corredores de apuestas hacer conjeturas al respecto.

La revista, al recoger los nombres de supuestos favoritos, advierte sin embargo que las decisiones del comité son predecibles en muy pocas ocasiones.

Carles Puigdemont se encuentra desde hace un año en Bruselas intentando eludir la extradición a España por supuestos delitos de rebelión y malversación de fondos tras la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.

Además del ex presidente catalán, [i]Time[/i] menciona entre eventuales ganadores del Nobel de la Paz 2018 al mandatario estadunidense, Donald Trump, y a los líderes de ambas Coreas, Moon Jae-in y Kim Jong-un, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el papa Francisco, el bloguero saudí Raif Badawi y la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU).


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza