Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

La Haya, Países Bajos
Lunes 1 de octubre, 2018

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó el lunes que su país no renunciará a la aspiración de tener acceso al mar pese al rechazo de una demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

“Si bien no hay una obligación a negociar, hay una invocación a continuar con el diálogo”, dijo a periodistas a su salida de la Corte, tras la lectura del fallo.

Con esto Chile se anotó el lunes una victoria con el rechazo de la demanda.

Bolivia reclama su salida soberana al mar que perdió en 1904 en la llamada "Guerra del Pacífico", guerra en la cual Bolivia y Perú como países aliados perdieron territorios ante Chile, quien pelaba por los intereses de las salitres en la región de Antofagasta. Perú pierdió la región de Tarapacá y Bolivia Antofagasta, perdiendo así su única salida al mar.

En 2013 Bolivia inició un juicio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para obligar a Chile a negociar sobre sus antiguos territorios.

Este es un mapa que muestra los territorios ganados por Chile tras la “Guerra del Pacífico” que lo enfrentó ante Bolivia y Perú.

[img]s153bazaagzl[/img]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU