Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Sábado 18 agosto, 2018

La canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se pronunciaron por preservar el pacto nuclear con Irán, además de debatir sobre la situación en Ucrania y Siria, y revisaron la agenda economica bilateral.

En una declaración a la prensa tras un encuentro conjunto, Merkel afirmó que los dos países están muy atentos a mantener el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), en el cual se acordó transformar la infraestructura nuclear de Irán con fines pacíficos, en un período de 10 años a partir de 2016.

"Queremos preservar el PAIC, pero estamos atentos con preocupación a la actividad de Irán, sea el programa de misiles o la situación en Siria", afirmó Merkel, en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias rusa Sputnik.

Respecto a Ucrania, Merkel expresó su esperanza de que para inicios del próximo ciclo escolar se restablezca una tregua en ese país.

"Hay que constatar que por ahora no tenemos aún una tregua estable; espero que para inicios del nuevo año escolar se logre hacer un nuevo intento para garantizar la tregua", destacó la canciller federal alemana.

Reconoció cambios positivos en la solución del conflicto en Siria, cuyo gobierno cuenta con el respaldo militar y político de Rusia, pero dijo que es importante evitar una catástrofe humanitaria en este país árabe.

"En primer lugar, tenemos que evitar una catástrofe humanitaria en los alrededores y dentro de este país", enfatizó Merkel.

Putin, quien el viernes visitó Austria para participar en la boda entre la ministra de Relaciones Exteriores, Karin Kneissl, y el empresario Wolfgang Meilinger, lamentó que la solución de la crisis ucraniana "no avanza".

Sobre el tema de Siria, el presidente ruso afirmó que es necesario ayudar en primer lugar a las zonas a las que podrían regresar los refugiados, tras la derrota de los grupos yihadistas y la oposición armada.

El PAIC fue el resultado de las negociaciones entre Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia con Irán sobre su programa nuclear, el acuerdo fue finalizado el 14 de julio de 2015, aprobado en octubre del mismo año y su entrada en vigencia fue a partir del enero de 2016.

En mayo pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió romper con el acuerdo nuclear con Irán, y ordenó restablecer al máximo nivel y de inmediato sanciones económicas contra el régimen iraní.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa