Dpa
Foto: Twitter @Palestina
La Jornada Maya
Tel Aviv, Israel
Domingo 29 de julio, 2018
Ahed Tamimi, la adolescente palestina que se convirtió en un símbolo de las protestas tras aparecer en un video pegando a soldados israelíes el pasado año, salió hoy de prisión después de haber pasado casi ocho meses encerrada y anunció que continuará su lucha contra la "ocupación israelí". Los medios palestinos mostraron imágenes en las que se veía a Tamimi, de 17 años, con lágrimas en los ojos, abrazar a su madre, Nariman, tras salir de la cárcel.
A su regreso a su ciudad natal Nabi Saleh, ambas fueron recibidas con gran entusiasmo por sus familiares y amigos. Después se dirigieron a la tumba del líder palestino Yasir Arafat en Ramala. "Si dios quiere, pronto serán puestos en libertad todos los presos (palestinos)", dijo Tamimi. Hablando más tarde ante periodistas en Nabi Saleh, Tamimi anunció que continuará su lucha contra la ocupación israelí. "Mi mensaje es que la lucha va a continuar, especialmente nuestra lucha para conseguir derechos iguales", señaló la adolescente.
Tamimi criticó la llamada ley de nacionalidad aprobada recientemente por el Parlamento israelí, que consagra el carácter judió del Estado de Israel. La joven tildó la ley de "racista" y como una forma de "apartheid".
Tamimi le dio las gracias a su madre, que también estuvo detenida casi ocho meses junto a ella. "Su capacidad de mantenerse fuerte me ayudó a seguir. La cárcel fue dura y humillante, pero fuimos capaces de convertirla en un aula".
"Espero que las campañas que se organizaron por mí vayan a continuar, para todos los niños que permanecen en prisión", dijo Tamimi, quien anunció su deseo de estudiar en el futuro derecho. Según la organización israelí defensora de los derechos humanos Betselem, a finales de mayo pasado había 291 menores palestinos recluidos en cárceles israelíes.
El padre de Tamimi, Bassem, dijo ante la prensa que su hija se vería "obligada" a golpear otra vez en la cara a un soldado israelí en caso de que se produzcan nuevos enfrentamientos con el Ejército israelí en Nabi Saleh.
El líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, afirmóo que Tamimi era "un modelo de la lucha palestina por la paz, independencia y un Estado propio", según Wafa, la agencia de noticias oficial, y añadió que la adolescente es un "arma vital" en la resistencia pacífica frente al control israelí sobre Cisjordania.
La joven se ha convertido en un icono de la resistencia palestina frente a la ocupación militar de Israel, mientras que muchos israelíes la acusan de ser una agitadora que busca provocar a los soldados mientras es filmada. Su caso generó una ola de críticas internacionales contra Israel y volvió a poner sobre el tablero el sistema de tribunales militares israelíes al que son sometidos jóvenes palestinos en Cisjordania.
En diciembre de 2017 se viralizó un video en el que aparecía dando patadas y golpeando a un soldado en la entrada de su casa familiar.
Poco después fue arrestada y en marzo aceptó un acuerdo con la fiscalía para pasar ocho meses de prisión, aunque salió un poco antes por cuestiones burocráticas.
Según la abogada israelí de Tamami, Gaby Lasky, se trata de una práctica habitual en el Estado judío porque las cárceles están abarrotadas. Además declaró que era "obvio que la detención de Ahed y su sanción tiene más que ver con política que con cuestiones jurídicas".
Para ella, el proceso contra la joven palestina "ha dejado claro la necedad de la ocupación (israelí). "Llevar a menores de edad ante un tribunal militar no es el camino correcto para poner fin al conflicto entre Israel y los palestinos", señaló y añadió que espera que "nuestro Gobierno sea lo suficientemente valiente para llegar a un acuerdo de paz y liberarnos a todos de las cadenas de la ocupación". "He estado ansiando este momento porque las echaba mucho de menos", dijo a dpa su padre, Bassem, quien añadió que su familia está tratando de "continuar la vida normal" y ha dejado de protestar semanalmente contra la ocupación en Nabi Saleh. Sin embargo, a veces "las fuerzas de ocupación te obligan a resistir porque no hay otra vía", señaló.
El sábado, la Policía israelí detuvo a dos artistas italianos y a su compañero palestino que trataban de pintar un mural de Tamimi en una parte de la valla que separa Cisjordania de Israel, confirmó hoy un portavoz de la Policía israelí.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez