Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Martes 24 de julio, 2018
Las conversaciones que el gobierno de Estados Unidos mantiene con el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntan a lograr algo postivo en la relación bilateral, afirmó ayer el presidente Donald Trump.
"Estamos hablando con México sobre el TLCAN y creo que vamos a lograr algo", dijo el mandatario estadunidense ante inventores y empresarios reunidos en la Casa Blanca, a pocas horas de que los tres socios renueven este jueves en Washington las negociaciones buscando lograr un acuerdo el mes próximo.
Trump se mostró complacido por los contactos iniciales con López Obrador, con quien conversó por teléfono durante un espacio de media hora el pasado 2 de julio, además de lo cual ambos han intercambiado misivas personales.
"El nuevo presidente electo, estupenda persona. Conversé con él largo. Logró tremenda votación y ellos tienen mucha confianza en él, en México, y eso es bueno", dijo Trump.
Señaló que sus conversaciones con el tabasqueño apuntan a hacer "algo dramático, algo positivo para los dos países".
El domingo, López Obrador dio a conocer de manera pública el contenido de la carta que envió a Trump, donde le propone una serie de políticas para reducir la migración y concretar acuerdos para enfrentar de manera conjunta problemas bilaterales.
La carta se entregó en Ciudad de México al equipo de trabajo que encabezó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, el 13 de este mes, en lo que fue el primer acercamiento del ganador de los comicios mexicanos con miembros del gobierno de Estados Unidos.
En materia de comercio, López Obrador dijo a Trump "que vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación" del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, "ya que prolongar la incertidumbre podría frenar las inversiones a mediano y largo plazos, lo que dificulta el crecimiento económico".
Le recordó que una parte de su equipo acompañará al del actual gobierno mexicano que retomará pláticas el 26 de julio en Washington.
En el caso migratorio, expuso que el propósito fundamental de su gobierno "será que los mexicanos no tengan que migrar por pobreza o violencia y que la migración sea optativa y no necesaria", y para ello se esforzará en lograr que las personas encuentren trabajo en sus lugares de origen.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya