Ap, Sputnik, Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya
Teherán, Irán
Lunes 23 de julio, 2018
Un sismo de magnitud 5.8 causó al menos 79 heridos en el sur de Irán, dijo la televisora estatal. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) elevó la magnitud del terremoto a 5.9. No se reportaron víctimas mortales de inmediato. El temblor se registró en la madrugada del lunes (tiempo local) cerca de la localidad de Sirch, en la provincia de Kerman, a unos 1,100 kilómetros al sur de la capital, Teherán.
Según el USGS, el sismo principal estuvo seguido de varias réplicas más pequeñas y de un temblor de magnitud 4.8 en el noreste. Farhad Norouzi, jefe del Centro Sismológico de Irán, precisó que a lo largo de 16 horas después del sismo se registraron 165 réplicas.
El domingo se produjeron tres temblores, el más fuerte de los cuales fue el tercero de magnitud de 5.9 en la provincia de Kermanshah, en el oeste de Irán. Resultaron heridas 287 personas, 101 edificios fueron completamente destruidos y otros 850 quedaron dañados. Se vieron afectadas en total 43 aldeas.Según los representantes de los servicios de emergencia, a la zona fueron enviados 15 grupos de rescate.
Horas antes del movimiento telúrico en Kermanshah, se registraron el domingo dos temblores de magnitud 4.7 y 5.7 con epicentro en la provincia de Hormozgan en el sur del país. Morteza Salimi, jefe de rescate de la Media Luna Roja de Irán, dijo que el daño de estos parecía ser leve. "Los informes indican que algunos muros se han derrumbado, pero no se han reportado grandes daños".
Irán es propenso a los sismos ya que se encuentra sobre varias fallas importantes. Un terremoto de magnitud 7.2 registrado en el oeste del país causó más de 600 muertos en noviembre. En 2003, un terremoto de 6.6 arrasó la histórica ciudad de Bam, matando a 26,000 personas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada