Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Miércoles 18 de julio, 2018

Nelson Mandela representa un verdadero símbolo de la grandeza humana que sirve de inspiración para el mundo entero, expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en su mensaje para conmemorar el centenario del natalicio del exlíder sudafricano.

El titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que muy pocas personas en la historia han capturado la imaginación del mundo como lo hizo Mandela, y aún menos han logrado inspirar a tantos para promover valores universales como paz, perdón, humildad, integridad, pasión, respeto y servicio.

“Madiba nos mostró que estas no son sólo palabras o ideales vagos, sino acciones concretas que todos podemos tomar. Todos podemos ser humildes y respetuosos, todos podemos perdonar, todos podemos trabajar para que el mundo sea más pacífico”, aseveró.

Guterres destacó el llamado que todos los años realiza la ONU en el aniversario del natalicio de Mandela para que personas en todo el mundo dediquen tiempo a la solidaridad y el servicio, luego que el exlíder sudafricano estuviera dispuesto a arriesgar su vida por la justicia.

Fallecido en 2013, Mandela o Madiba, como se lo llamaban afectuosamente en Sudáfrica, fue el primer presidente electo en ese país y el primer jefe de Estado negro sudafricano, luego de haber pasado 27 años en prisión acusado de sabotaje.

Dos años más tarde, la Asamblea General de la ONU decidió ampliar el alcance del Día Internacional de Nelson Mandela para promover el servicio comunitario y para impulsar mejoras en las condiciones de encarcelamiento en el mundo.

De hecho, la ONU adoptó las reglas mínimas para el tratamiento de prisioneros, conocidas como las “Reglas de Nelson Mandela”.

En ese sentido, Guterres aseveró en su mensaje que la fortaleza y el compromiso de Mandela con la justicia le permitieron convertirse en el legítimo presidente de su país, así como defender los principios y valores en los que se basa un mundo pacífico.

“Hoy, como en todos los Días de Mandela honramos la memoria de Madiba invitando a personas de todo el mundo a hacer la diferencia, como lo hizo él. Él entendió que cada uno de nosotros tiene en sus manos la capacidad de crear un mundo mejor”, manifestó Guterres.

Apuntó que esa aspiración se refiere a un mundo en que todas las personas sean tratadas de manera igual y justamente, sin importar su raza, fe o género. Subrayó que bajo esos principios se fundó la ONU.

En ese sentido, declaró que la ONU ahora tiene justo una hoja de ruta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca eliminar la pobreza extrema, un anhelo que es un componente esencial de la justicia, de acuerdo con Mandela.

Mandela “demostró con el trabajo de su vida que ningún obstáculo es insuperable. Lo que antes se creía imposible, de hecho, puede ser posible si perseveramos con compromiso y convicción”, aseguró Guterres.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa