La Jornada Maya
Foto: Afp

La Habana, Cuba
Miércoles 18 de julio, 2018

Por primera vez, el cantautor Armando Manzanero se presentó en La Habana, Cuba, el domingo pasado.

En un escenario frente al Malecón, el yucateco actuó en un "eco-concierto" para promover la protección al medio ambiente. Al espectáculo asistió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Un fecundo y vasto repertorio realza la trayectoria del cantautor mexicano Armando Manzanero, quien vistió de nostalgia el concierto celebrado en la isla caribeña, con recuerdos que volvieron a enamorar a generaciones formadas con sus melodías.

Manzanero, como reportó el sitio [i]Cubadebate[/i], comenzó su concierto con un clásico de 1987 [i]Somos novios[/i].

El compositor agradeció a Cuba la buena acogida que recibieron él y su equipo, y destacó el detalle de cómo aprendió a hacer canciones.

"Ahora vamos a cantar, pues yo aprendí a hacerlo con Cuba", expresó Manzanero satisfecho por compartir con el público.

El espectáculo continuó con otro de sus boleros más identificables: [i]Esta tarde vi llover[/i].

"Así canta la gente; muy bonito canta Cuba, y muy lindo canta La Habana", entonó el artista en el proscenio, a la vez que bailó a ritmo de la trompeta en vivo, instrumento prevaleciente en algunos solos de la melodía.

Temas como [i]Huele a peligro[/i], recordado por la chilena Miriam Hernández, [i]Voy a apagar la luz[/i] y [i]Contigo aprend[/i]í trajeron añoranza y gratos recuerdos al público, el cual coreó junto al célebre visitante armonías que lo mantienen como un pequeño gigante de la canción romántica.

Algunos desperfectos técnicos no impidieron que los presentes al concierto único en Cuba vocalizaran aun en solitario, cuando el artista se detenía, lo cual es común en un espectáculo en vivo.

El músico cubano Eliades Ochoa y Haila María Mompié interpretaron cada uno un tema del mexicano, quien agradeció el apoyo y la presencia de ambos en el escenario.

También la mexicana Aranza, conocida por cantar el tema principal de la telenovela [i]Mirada de mujer[/i], acompañó a Manzanero como una de las más fieles seguidoras de las composiciones del reconocido artista.

"Hace más de 20 años que tengo una amistad y complicidad entrañables con este gran compositor", manifestó Aranza, quien interpretó varios temas del creador.

Al referirse el cantautor a los consejos de su abuela sobre el amor, dio paso a una de sus más conocidas melodías, [i]No sé tú[/i], para luego proseguir con [i]Esperaré[/i].

La composición [i]Mía[/i] la ofreció y disfrutó Manzanero con ritmo suave y luego algo más movido, ya que con ella bailó para después agradecer a los presentes lo que implica para él ser partícipe de un acto como este en Cuba.

Con la cadencia de la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, y otro de los clásicos del mexicano, cerró la noche. El tema [i]Adoro[/i] sirvió para despedir este, su primer recital en Cuba, aunque con ansias de volver, según sus palabras.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU