Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad del Vaticano
Lunes 16 de julio, 2018

El Vaticano desmintió que el papa Francisco vaya a intervenir a través de videoconferencias en las consultas para la pacificación de México propuestas por el virtual presidente electo de ese país, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes el portavoz del Vaticano, Greg Burke.

"La noticia de que el Santo Padre participará en la conferencia carece de todo fundamento", indicó el vocero del Vaticano, Greg Burke, en una breve declaración enviada a la [i]AFP[/i].

El desmentido sorprendió ya que la participación del papa argentino en esos foros había sido confirmada a la prensa el sábado en México por la asesora en Derechos Humanos del futuro presidente, Loretta Ortiz.

El pontífice "sí aceptó" participar vía "videconferencia", pero aún no están definidos los detalles, aseguró Ortiz al salir de una reunión con otros miembros del futuro gabinete del futuro presidente.

En México este lunes Ortiz confirmó en una entrevista radial que el papa manifestó su aceptación a participar en las consultas durante una audiencia privada que concedió a un colaborador de López Obrador.

Pero la integrante del equipo del futuro mandatario advirtió que nada estaba formalizado y aún debían realizarse los trámites que corresponden a dos Estados, además de que López Obrador aún no es declarado presidente electo.

El portavoz del papa no precisó tampoco si el pontífice enviará como fue anunciado por Ortiz a dos representantes de la Santa Sede para que participen en las consultas, que tienen como objetivo elaborar un plan para la pacificación de ese país.

Las consultas iniciarán el 7 de agosto y se concluirán el 30 de noviembre.

El Vaticano participó hace dos años como observador en las negociaciones por el proceso de paz en Colombia y nunca aceptó ser mediador directamente, a pesar de los reiterados pedidos de las partes.

México sufre una incesante ola de violencia que se inició a finales de 2006, cuando el gobierno lanzó una polémica ofensiva militar para combatir al narcotráfico y el crimen organizado.

Desde entonces, más de 200 mil personas han muerto, según cifras oficiales que no precisan cuántas de esas víctimas están vinculadas al combate o a la criminalidad.

A las consultas propuestas por López Obrador deberán participar expertos en esos temas, entre ellos el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como organismos internacionales, familiares de víctimas y activistas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU