Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 16 de julio, 2018

Estados Unidos presentó demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra México, China, la Unión Europea, Canadá y Turquía por las medidas adoptadas por esos gobiernos en respuesta a los nuevos aranceles estadunidenses a las importaciones de acero y aluminio, según informó hoy.

Las medidas de esos países "no tienen justificación bajo las leyes internacionales", apunta en un comunicado el encargado de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer.

Estados Unidos estableció nuevos aranceles del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio alegando motivos de seguridad nacional. Según Lighthizer, esas tasas están "justificadas por los acuerdos suscritos tanto por los Estados Unidos como por sus socios comerciales".

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, algunos socios comerciales prefirieron imponer aranceles punitivos", señaló Lighthizer, que llamó a todos ellos a cooperar de forma constructiva con Estados Unidos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU