Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Ellesborough, Reino Unido
Sábado 14 de julio, 2018

El presidente Donald Trump insistió el viernes en sus denuncias contra las políticas que permiten la inmigración hacia Europa de personas de países pobres, quejándose de que éstas deshacen el tejido social y debilitan la cultura del continente.

Durante una conferencia de prensa con la primera ministra británica Theresa May, Trump dio marcha atrás a las críticas que hizo de May en una polémica entrevista difundida cuando comenzó su visita al país. Pero reiteró su creencia de que la decisión de Europa de aceptar migrantes del Medio Oriente y África es “algo muy negativo para Europa”.

Parado junto a May en Chequers, la casa de campo oficial de la primera ministra, Trump reconoció que sus comentarios eran “no necesariamente políticamente correctos”, pero agregó que los países europeos deben “cuidarse”.

Los inmigrantes “cambian la cultura, cambian muchas cosas”, dijo y agregó, “ustedes loe europeos ven los mismos ataques terroristas que yo veo”.

Trump reiteraba una postura que expresó en una entrevista difundida el jueves por el periódico The Sun, en donde también criticó el manejo de May de las negociaciones del Brexit y dijo, “Creo que permitir que millones y millones de personas vengan a Europa es algo muy, muy triste”.

May inmediatamente refutó al mandatario estadunidense, recordando que el Reino Unido tiene una “orgullosa historia de recibir a gente que huye de la persecución”.

“A lo largo de los años, la inmigración en general ha sido buena para el Reino Unido”, agregó. “Ha traído a gente con diferentes antecedentes, diferentes visiones, aquí al Reino Unido y hemos visto cómo contribuyen a nuestra sociedad y nuestra economía”.

Trump ha utilizado una retórica severa contra la inmigración para motivar a su base política en Estados Unidos, provocando denuncias de racismo. Durante la campaña presidencial de 2016, provocó la indignación mundial al pedir una prohibición a la inmigración musulmana. También provocó la ira de algunos demócratas hace algunos meses al describir a los miembros de la pandilla MS-13, muchos de ellos inmigrantes, como “animales”.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada