Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Río de Janeiro, Brasil
Martes 14 de julio, 2018

El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) recibió desde el lunes al menos 145 recursos pidiendo por la libertad del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra preso desde hace tres meses, informaron este mates medios locales.

Los pedidos de "habeas corpus" fueron realizados al STJ, corte que se ocupa de la interpretación de la legislación federal, después del confuso episodio que se vivió el pasado domingo, cuando un juez ordenó la libertad de Lula y otros dos lo desautorizaron.

El "habeas corpus" es una acción constitucional destinada a asegurar la libertad de movimiento de una persona en el caso de que se considere que se encuentra arbitrariamente presa.

Los recursos para que Lula quede en libertad fueron enviados al STJ por personas comunes de todo el país que no trabajan en la defensa del ex mandatario.

Después de los sucesos del domingo, la Fiscalía General de la República (PGR, por sus siglas en portugués) había pedido que todos los futuros pedidos de "habeas corpus" sean enviados al STJ.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU