Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Jueves 5 de julio, 2018

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela acordó el jueves iniciar una investigación sobre opositores al gobierno de Nicolás Maduro que han solicitado una "invasión" extranjera por razones humanitarias, anunció su presidente Diosdado Cabello.

Tras la relección de Maduro en unos comicios de mayo cuestionados por la comunidad internacional y frente a las denuncias de Naciones Unidas y decenas de países sobre una crisis humanitaria que vive el país petrolero, el órgano político se propone pedir castigos para venezolanos que creen que han promovido una intervención externa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó hace un año con una intervención militar en Venezuela como respuesta a la crisis política del país sudamericano, una medida que fue rechazada por la mayoría de los gobiernos de la región.

"Detrás de un canal humanitario lo que vienen son tropas mercenarias (...)Todo aquel que haya llamado a una intervención en Venezuela tiene que ser tratado como un traidor a la patria", dijo Diosdado Cabello, el segundo hombre más fuerte en el partido de gobierno, en una sesión de la Constituyente.

"No puede ser que sigamos permitiendo que haya venezolanos por el mundo hablando mal de su país y solicitando invasiones y bombardeos", agregó, tras designar a los miembros de la comisión investigadora que de hallar traidores los acusará ante la justicia local.

Varias figuras del parlamento venezolano, que controla la oposición, han hecho giras internacionales para denunciar al gobierno de Maduro, que consideran devino en una dictadura y es responsable de una aguda crisis económica y social.

Los legisladores opositores también han denunciado en instancias internacionales cómo el Poder Judicial ha anulado sus actuaciones. Han señalado que la Constituyente funge como un parlamento paralelo y el gobierno viola continúamente derechos humanos y envía a prisión a sus adversarios.

Perú y otras 50 naciones solicitaron el jueves ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas que Venezuela restaure el estado de derecho y abra las puertas a la ayuda humanitaria, por la severa escasez de alimentos y medicinas.

El presidente venezolano ha acusado reiteradas veces al diputado opositor Julio Borges, ex presidente de la Asamblea Nacional, de promover en el mundo un bloqueo financiero y las sanciones que empezó a imponer Estados Unidos el año pasado, buscando agudizar los problemas económicos.

Borges no ha vuelto a Venezuela desde que fracasó a inicios de este año la última mesa de negociación con mediadores internacionales en República Dominicana y se mantiene en constantes giras para denunciar la crisis de su país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU