Edgar González Delgadillo
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 19 de marzo, 2018

El colectivo ruso de punk feminista Pussy Riot debutó este domingo en la Ciudad de México y ofreció lo que quizá fue el set más político del cierre de la decimonovena edición del festival Vive Latino.

“Por las mil 777 cruces rosas de Ciudad Juarez. Por los vientos de miles de familias de México y América Latina devastadas por la ausencia de nuestras desaparecidas y desaparecidos. Por nuestras periodistas y activistas asesinadas”, leyó una mujer encapuchada y ataviada con indumentaria indígena mexicana.

La mujer, con un perfecto español y ajena a la agrupación, continuó: “Por Mariel Franco. Por las disidencias sexuales violentadas ante la ignorancia e intoleracia por las indígenas zapatistas en resistencia”.

“Por nosotras, aquí y ahora, quienes enfrentamos el machismo aquí, en el país, en nuestras calles, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros hogares. Por la libertad de expresión, aquí y en Rusia, y en cada rincón del mundo”, concluyó.

Inmediatamente Pussy Riot, fundada por Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévic y María Aliójina, comenzó a tocar amplio set de su música electrónica, en el que interpretó su más reciente sencillo Bad apples.

Entre bailes, un pequeño grupo del Movimiento activista desplegó tres mantas, que en cada una denunció la situación de violencia en el país: “Estado femenicida, “Vivas nos queremos y “Ni una menos”.

Mientras se exhibieron estos mensajes, una de las integrantes de la banda ondeó una bandera con la leyenda escrita en inglés: “La vagina es el nuevo pene”.

Durante la presentación de las activistas se conoció que el gobernante, Vladimir Putin, quien ha ejercido el poder durante tres mandatos desde 2000, fue relecto para un cuarto periodo en las elecciones presidenciales de este domingo con 76 por ciento de los votos a su favor, de un escrutinio de 90 puntos porcentuales.

Pussy Riot se dio a conocer internacionalmente después de que tocó improvisadamente y sin autorización una “plegaria punk” contra Putin en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú en 2012.

Las tres mujeres fueron arrestadas y acusadas de vandalismo. Su juicio se inició a finales de julio, y fueron condenadas a dos años de cárcel. Pero en diciembre de 2013 fueron liberadas.

Como activistas se han dedicado a luchar por la equidad de las mujeres y defender los derechos humanos de los inmigrantes en Europa, temas que han sido abordados en sus discos.


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo