Diana Manzo
Foto: Luis Humberto González
La Jornada Maya

Juchitán, Oaxaca
Domingo 21 de enero, 2018

Bettina Cruz, defensora zapoteca de la tierra y territorio, comenzó su lucha contra la imposición de los megaproyectos eólicos en 2004, cuando participó en la creación de la Asamblea de Pueblos en Defensa de la Tierra y Territorio (Apdtyt).

Recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó a México proteger de forma inmediata la vida e integridad personal de Bettina Cruz y su grupo familiar. Las medidas cautelares fueron emitidas tras acreditarse la situación de riesgo por el trabajo en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, principalmente por su lucha contra la imposición del proyecto de Eólica del Sur que se pretende instalar en su natal Juchitán.

Su lucha no es contra la energía renovable, sino contra el modo de operación de las empresas trasnacionales que, junto con el gobierno mexicano, se han apoderado de sus tierras mediante el despojo, la violencia, la amenaza y persecución, asegura.

En 2012 fue encarcelada cuando participaba en la lucha contra las altas tarifas y acusada de delitos "contra el consumo y riqueza nacional y privación ilegal de la libertad": alcanzó fianza y después de cuatro años fue absuelta de toda responsabilidad.

Descendiente de la raza binnizá (gente de las nubes, en zapoteco), Bettina es originaria de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, estudió ingeniería agrícola en la Universidad Nacional Autónoma de México y desde hace más de 35 años es defensora de derechos humanos.

Dice que no pidió ser defensora de derechos humanos, se convirtió al ver las injusticias y el despojo contra su gente. "Las empresas llegan sin preguntar nada, de noche, engañando, prometiendo desarrollo, empleo... y lo más triste han dividido a los pueblos".

La lucha más reciente y de la cual se atrajo el caso de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es contra la empresa Eólica del Sur, filial de Mitsubishi, que construye un parque eólico en Juchitán y El Espinal.

Eólica del Sur fue la primera empresa, apoyada por los tres niveles de gobierno, en realizar una consulta indígena en 2014; sin embargo, Bettina y su agrupación interpusieron un amparo contra dicho proceso con el argumento de que los empresarios habían manipulado y violado los estándares internacionales que comprende el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

"La consulta fue una manipulación, en primera porque no hubo nada de previa ni libre ni informada, entonces interpusimos el amparo en septiembre de 2015 y en diciembre de ese mismo año el juez nos dio la razón; sin embargo, en febrero de 2016 un nuevo juez asegura que no fue cierto y valida la consulta, por lo que decidimos avanzar y ahora está en manos de la SCJN, ellos tienen el caso y lo estudian", dijo.

En el Istmo de Tehuantepec existen 22 parques eólicos. El más reciente es el de Eólica del Sur que se construye a pesar de un procedimiento de amparo que recientemente atrajo la SCJN.

"Las empresas eólicas no han dejado nada de sus ganancias, se han aprovechado de nuestro aire, 80 por ciento de sus ganancias va para su país, 19 por ciento para compra de equipo y uno por ciento es el bajo pago que le dan a nuestros arrendatarios: a los pueblos no nos benefician en nada, pagamos la luz eléctrica más cara del país además de que han creado división social", dijo.

Recalcó que los pueblos indígenas de la región del Istmo no están contra la energía renovable, sino del despojo y violencia con la cual llegan las trasnacionales e imponen sus proyectos.

Bettina es integrante de la Red Nacional de Resistencia Civil y del Concejo Indígena de Gobierno; su lucha no sólo es local, ha solicitado el respaldo de voces internacionales ante las amenazas y violencia que sufre por defender su tierra y territorio.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa