Ángel Vargas
Foto: INAH
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 13 de diciembre, 2019

El próximo viernes 20 de diciembre, a las 19:30 horas, el canal de televisión Capital 21, del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México, realizará el estreno del documental [i]INAH: 80 aniversario[/i].

Con 45 minutos de duración, con él se festejan las ocho décadas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en su desarrollo se da cuenta del origen, las tareas, el desarrollo, las investigaciones y los alcances de esa institución.

Este documental, que será transmitido de forma posterior a nivel nacional por los canales de televisión 11, 14 y 22, además de proyectarse en los museos del INAH, está dedicado a la memoria del insigne historiador Miguel León-Portilla, fallecido el pasado 1 de octubre.

Esta obra audiovisual, creada y dirigida por Alejandro Alonso, estará acompañada por una serie de cápsulas, titulada [i]INAH en voz de…[/i], en la que destacados investigadores, académicos, docentes y especialistas de instituto hablarán sobre su trabajo y experiencia profesional al interior de esa dependencia.

El primer episodio estará dedicado al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma y en los siguientes podrá observarse a los directores de los museos nacionales de Antropología y de Historia, Antonio Saborit y Salvador Rueda Smithers, así como al coordinador nacional de arqueología, Pedro Francisco Sánchez Nava, entre otros.

La presentación del documental [i]INAH: 80 aniversario[/i] tuvo lugar este lunes en el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, y en ella Salvador Rueda Smithers, Antonio Saborit y Pedro Francisco Sánchez Nava hablaron del origen del instituto, creado en 1939 por decreto del entonces Presidente Lázaro Cárdenas, y de su invaluable labor en favor del rescate, el cuidado, la preservación, la investigación y la divulgación de los patrimonios arqueológico, histórico y cultural tangible e intangible de México. También estuvo presente Diego Antonio Saturno, director del del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México.

Entre otros aspectos, esta producción documenta las tareas de recuperación, conservación y preservación en el Museo de sitio y zona arqueológica de Xochicalco; el Museo de sitio y zona arqueológica del Templo Mayor; la zona arqueológica de Teotihuacán; el Museo regional Cuauhnáhuac Palacio de Cortés; la zona arqueológica de Tlatelolco y el Museo de sitio del Castillo de Chapultepec, entre otros espacios dependientes del INAH.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema