Jessica Xantomila
Foto: Victor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 3 de noviembre, 2019

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) exigió que se realicen las investigaciones y sanciones necesarias contra los juzgadores que ponen en riesgo la vida de las mujeres en México, al tiempo que manifestó su preocupación por la falta de perspectiva de género y debida diligencia en los delitos que atentan contra los derechos de esta población.

Expuso que el caso de Abril Pérez Sagaón, pone en evidencia la relevancia de juzgar con perspectiva de género, luego de que fuera víctima de tentativa de feminicidio el 4 de enero de 2019 a manos de su entonces pareja Juan Carlos, imputado por ese delito y al que un Juez de Control de la Ciudad de México “minimizando el hecho” lo reclasificó a lesiones y violencia familiar, lo que culminó en el feminicidio.

“Una vez más ha quedado evidenciada la necesidad de la prisión preventiva oficiosa en este tipo de casos. También es evidente que el sistema de justicia en México es ineficiente y la impunidad generalizada, por lo que es necesario que las Procuradurías y Fiscalías de todos los estados de la República investiguen y los Tribunales de Justicia juzguen con perspectiva de género de acuerdo con la jurisprudencia 22/2016 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya aplicación es obligatoria en todas las instancias”, señaló el OCNF.

Demandó que en este caso la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y al Tribunal Superior de Justicia lleven a cabo una investigación “pronta y efectiva que identifique y sancione a los autores materiales e intelectuales y que considere como principal línea de investigación los antecedentes de violencia que vivió”.

De igual manera, “que se dé con las omisiones, negligencia y en su caso -si hubo o no- actos de corrupción, que obstaculizaron el acceso a la justicia para la víctima, y que derivaron en su feminicidio”.

Pidió a las autoridades federales y locales que en la Alerta de Violencia de Género para la Ciudad de México se incluyan acciones del Poder Judicial para que garanticen de manera efectiva el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón