César Arellano García
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 16 de octubre, 2019

El décimo tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México, revocó la última de las siete suspensiones definitivas que mantienen detenido el proyecto para construir el nuevo aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía.

Al quitar la suspensión prácticamente se eliminan todos los obstáculos para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comience las obras.

Pero no sólo eso: al resolver el amparo en revisión 429/2019, el colegiado también le negó al colectivo #NoMasDerroches la suspensión definitiva para frenar las obras.

El lunes [i]La Jornada[/i] Publicó que está semana sería decisiva para que que la edificación del nuevo aeropuerto continúe ya que en tan solo una semana jueces y magistrados revocaron y negaron las siete suspensiones definitivas que suspendieron temporalmente el proyecto.

En junio pasado este tribunal colegido otorgó la primera suspensión a un particular que argumentó que no había estudios aeronáuticos y de seguridad para el NAIM.

En su sesión del jueves y viernes pasado , el décimo tribunal colegiado en materia administrativa negó al colectivo #NomásDerroches otras tres suspensiones definitivas para cancelar la construcción del NAIM.

El colegiado además le negó al colectivo la petición para que la SCJN atraiga el caso y emita una solución de fondo.

Los fallos son un nuevo revés para #NoMásDerroches, que en febrero pasado tramitó 147 demandas de amparos contra el proyecto aeroportuario, y contaba con siete suspensiones definitivas, pero hasta ayer dos ya fueron revocadas. Lo recursos se interpusieron en ocho entidades: Ciudad de México, estado de México, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí.

La resolución de hoy estuvo a cargo de los magistrados Óscar Fernando Hernández Bautista, Alfredo Báez López y Moisés Chilchoa Vázquez como secretario en funciones, en sustitución del magistrado de circuito Jorge Arturo Camero Ocampo, quien fue suspendido desde el jueves para ser investigado por el Poder Judicial de la Federación (PJF), será inhabilitado medio año.

De acuerdo con fuentes que estuvieron en la audiencia privada, los jueces negaron al colectivo #NoMasDereoches la suspensión por considerarla notoriamente improcedentes, así como "frívolos y maliciosos".


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada / Efe

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW