Xinhua
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 9 de agosto, 2019

Científicos mexicanos descifraron la secuencia genómica del aguacate en busca de obtener mejores variantes del fruto, así como árboles más resistentes al ataque de patógenos, informó hoy el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En un comunicado, el centro destacó la importancia de la investigación realizada, debido a que distintos tipos de aguacate, como el Hass, no han tenido ningún mejoramiento en los últimos 40 años.

A partir de este análisis, encabezado por la Unidad Genómica Avanzada (UGA) del Cinvestav, es posible adentrarse al estudio de la evolución del fruto y de las plantas en general.

El principal autor de la investigación, Luis Herrera, comentó que en un principio se planteó secuenciar sólo el genoma de una variedad mexicana de aguacate, pero finalmente lograron secuenciar otros tipos, como el guatemalteco, el antillano y el Hass.

A partir de esto se pudo comprobar que la variedad Hass tiene un componente genético de alrededor de 39 por ciento del guatemalteco y el resto de la variedad mexicana.

"Todos los aguacates tienen el mismo genoma, sólo que existen alelos o versiones de genes distintos en cada uno de ellos, haciendo a algunos más resistentes a una enfermedad o capaces de producir aceites de mayor calidad", explicó Herrera.

En esa línea, el experto dijo que la importancia de la investigación no sólo radica en los resultados, sino en los alcances que puede tener su aplicación para los productores de este cultivo, pues es uno de los productos estratégicos del campo en México.

Además, de acuerdo con el Cinvestav, con estos resultados se abre la oportunidad de generar una plataforma tecnológica de mejoramiento del cultivo, en particular, la resistencia del árbol al ataque de patógenos y la calidad del fruto para mantener la competitividad de México como principal exportador.

El estudio contó con la participación de 17 instituciones de cuatro continentes durante los más de ocho años de trabajo de investigación.


Lo más reciente

Política de Bienestar saca de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, informa Ariadna Montiel

La titular de la dependencia federal compareció ante el Senado en su Primer Informe

La Jornada Maya

Política de Bienestar saca de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, informa Ariadna Montiel

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos