Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 1 de julio, 2019

Más de 15 mil personas sufrieron muerte prematura en México en 2016 por el uso de leña para cocinar alimentos, se conoció hoy en un taller sobre cómo bajar los Impactos en la Salud por Emisiones de Carbono Negro y Co-contaminantes en Intramuros, Mejorar la Calidad del Aire y Mitigar el Cambio Climático.

Durante el [i]Taller para la Evaluación de la Hoja de Ruta del Sector Residencial para Reducir los Impactos en la Salud por Emisiones de Carbono Negro y Co-contaminantes en Intramuros, Mejorar la Calidad del Aire y Mitigar el Cambio Climático[/i] se conoció que el uso de leña para cocinar emite material particulado (partículas PM 10 y PM 2.5) y gases de combustión, mortales para la salud.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), a través de la Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental, llevó a cabo este martes el encuentro.

Las directoras del INECC, María Amparo Martínez Arroy y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Karin Troncoso, señalaron la importancia de lograr un efecto transformacional en las comunidades de forma integral y en la atención al cambio climático.

Expertos de la Coalición de Clima y Aire Limpio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la OPS, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), presentaron sus propuestas para mejorar la calidad del aire intramuros y remplazar el fogón tradicional.

Entre los resultados destacó la importancia de la sectorización que tome en cuenta aspectos específicos como el uso de leña para cocinar o calentamiento.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades