Bertha Ramírez y Eduardo Murillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 31 de julio, 2019

En un sondeo usuarios del Sistema de Transporte Colectivo, opinaron a favor y en contra de la presencia de la Guardia Nacional en el Metro.

El señor Ignacio Sánchez expresó que es una exigencia de los usuarios del transporte contar con una buena vigilancia, se dice qué están las cámaras pero se necesita la presencia real de elementos que de alguna manera inhiban la presencia de la delincuencia organizada, los robos, los saltos, la falta de respeto a las mujeres. Es una situación que se vive diariamente en el STC y se necesita un cuerpo con autoridad moral.

Irving expresó no saber si los elementos civiles que se integraron a la Guardia Nacional estén capacitados para actuar en el Metro.

Considero que la presencia de la Policía Bancaria e Industrial es suficiente, “a la mejor la policía, los ministeriales a la mejor pero la población civil que se unió a la guardia Nacional yo creo que no están en condiciones”.

Maricarmen Presa, indicó “yo creo que debían enfocarse más a otros casos, más en la seguridad de todos los ciudadanos pero también está bien como algo extra pero que no deje casos importantes de atender por estar en el Metro”.

Cesar Jesús indicó que “mientras más seguridad se ofrezca es más cómodo; pero la seguridad no se ofrece de esa manera, hay que garantizar la seguridad. Entonces es un placer saber qué hay un interés; no necesariamente es la respuesta que espera el mundo; un análisis al respecto estaría bien”.

Humberto Martínez señaló “creo que es algo importante que muchos ciudadanos vamos a aceptar porque se han disparado los robos en el Metro.

Aquí lo importante es que esa policía actúe con protocolos de acción que la Comisión de Derechos Humanos vigile que se actúe de esa manera, apuntó.

[b]Presencia de la GN será itinerante[/b]

El despliegue de la Guardia Nacional en algunas estaciones del Metro de la Ciudad de México no será permanente y se efectuará de manera itinerante en varias líneas de este sistema de transporte, afirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En un comunicado, la dependencia federal confirmó el operativo que inició desde el martes pasado en estaciones del Metro del oriente de la capital, añadió que se trata de acciones interinstitucionales con el gobierno de la Ciudad de México.

Detalló que los elementos de la Guardia Nacional estuvieron en las estaciones Boulevard Puerto Aéreo y Candelaria, de la Línea 1; Aragón y Consulado, de Línea 5; Santa Anita de la Línea 8; Romero Rubio de Línea B; y Canal de San Juan, Agrícola Oriental y Guelatao, en la Línea A.

La SSPC sostuvo que se trata de un operativo de prevención del delito y apoyo a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, como parte de su estrategia para salvaguardar la vida y la paz pública.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón