Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de julio, 2019

Al descartar la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que el cambio en el organismo fue para ajustarse a la política de austeridad, y señaló que su ex titular, Gonzalo Hernández Licona, pertenecía a una corriente de pensamiento cercana al neoliberalismo. Sostuvo que operaba con un trabajo de gabinete, sin tener comunicación con la población.

A una semana de que la Secretaría de Bienestar anunció la destitución de Hernández Licona y la incorporación de José Nabor Cruz como secretario ejecutivo del Coneval, el mandatario sostuvo que hay manipulación en el manejo informativo que se ha dado a este relevo.

Precisó que no contempló dejar de realizar una medición de la pobreza, sino la posibilidad de que ésta corriera a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aunque finalmente optó por la permanencia del organismo. “En los medios lo que se difundió –‘no en todos, no quiero generalizar’– es que ya no queríamos que se hiciera la medición sobre pobreza… la otra posibilidad, que es por la que se optó, es que siga el Coneval, nada más que con un plan de austeridad”, agregó.

Tras señalar que hay una escuela de la que salían la mayoría de los funcionarios del gobierno en el "periodo neoliberal", dijo que el ex funcionario proviene de una escuela de pensamiento con la que no está de acuerdo.

No es asunto ideológico, subrayó el Presidente, sino una política que resultó un rotundo fracaso.

Al referirse a dicha formación, aseguró que "para atender la pobreza no tiene ni siquiera cercanía con el pueblo, porque todos sus elementos para evaluar son datos que se generan en otras instituciones con las mismas características o que se generaban en otras dependencias con las mismas características, los mismos parámetros, porque se elevó a rango supremo el crecimiento económico como lo fundamental y se subordinó todo lo demás: desarrollo, bienestar".

Incluso dijo no estar de acuerdo con organismos creados "durante el periodo neoliberal para simular que les preocupaba la pobreza, cuando al mismo tiempo, mientras ponían estas cortinas de humo, estaban saqueando al país los que se creían amos y señores de México".

Afirmó que el Coneval era un instituto en el que sus representantes no conocían las regiones más pobres de México, a la vez que rentaban edificios de lujo como sede.

Luego de que el fin de semana el mandatario sostuvo que Hernández Licona tenía un salario de 220 mil pesos, el ex funcionario rechazó haber percibido dicha cantidad; sin embargo, López Obrador insistió ayer en que dicho sueldo era de 200 mil pesos mensuales, mientras el nuevo titular ganará 90 mil pesos al mes.

Durante la conferencia, el Presidente calificó de conservadores a los medios de comunicación que han cuestionado el relevo, y agregó que buscan con ello mantener el [i]statu quo[/i].


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón