La Jornada
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 26 de julio, 2019
Diego Ruiz Durán, abogado experto en derecho penal, dijo que México se enfrenta a un grave estado de violencia y maltrato animal, pues la cultura cívica de la sociedad mexicana no contempla en sus cánones la protección y el cuidado de los animales.
Indicó que según cifras del Inegi, México es el tercer país con mayor crueldad animal, ya que cuenta con 18 millones de perros de los cuales sólo el 30 por ciento tiene dueño y el otro 70 por ciento se encuentra en las calles como resultado del abandono o de la procreación de los mismos animales desamparados.
El experto señaló que estados como Colima, Jalisco, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Yucatán, Guanajuato y Ciudad de México, cuentan con legislaciones al respecto pero no es menos cierto que las mismas se encuentran superadas.
“Resulta imprescindible proteger a los animales con fortalecimiento en las sanciones y con certeza en las penas aplicables”, aseguró.
El régimen de tolerancia a estas atrocidades debe ser nulo, es esta falta de seguimiento a las faltas consideradas menores lo que permite la actividad; debe ser imperioso sancionar la crueldad hacia los animales con tipos penales y para eso existe el Derecho Punitivo del Estado, para sancionar las faltas más graves de los que integramos la sociedad.
Ruiz Durán afirmó, que el maltrato a las especies y animales debe ser considerado como una verdadera afrenta a la sociedad civilizada, ya que con ellos compartimos el ecosistema, “es suficiente ya el daño que le hemos causado como para permitir violencia hacia animales inocentes ajenos a la cultura humana cotidiana”, añadió.
“No debemos olvidar que la legislación internacional ya ha puesto el dedo en el renglón con la Declaración de los Derechos del Animal de 1977 aprobada por la Unesco y posteriormente por la ONU, sin embargo, en México estamos muy lejos de contar con una legislación uniforme y con los suficientes dientes para empezar a aminorar las tan lamentables prácticas contra los animales”, finalizó Ruiz Durán.
El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam
Efe
Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social
La Jornada Maya
El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino
Afp
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez