Fabiola Martínez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 26 de julio, 2019

Los salones de Palacio Nacional serán utilizados sólo en eventos “muy especiales”, como la recepción al cuerpo diplomático o la ceremonia de Independencia, fuera de ello, se preservará como patrimonio nacional cultural e histórico, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que aún cuando vivirá “temporalmente” en un departamento ubicado dentro de Palacio, los salones no se utilizarán de manera cotidiana.

Indicó que la semana próxima dará a conocer los detalles de este inmueble, construido en el sexenio de Felipe Calderón y conservado en la administración de Peña Nieto. Se indicará el tamaño en metros cuadrados y otros detalles.

“Es la misma casa. No tiene eso (SPA); son tres recámaras, sala, comedor y cocina. Mandé hacer un plano porque no estaba. No estaba inventariado, no se sabía”, indicó.

"De buena fe les comento que yo tampoco lo sabía", relató.

Ya siendo presidente electo, dijo, el Presidente Peña Nieto me llevó al departamento.

“Me dijo ‘venga’ y ahí me enteré (de su existencia). Les voy a dar a conocer el espacio, no voy a grabar nada porque no hace falta. Solo les voy a decir donde está y sí voy a separar la parte histórica porque los salones esos se quedan como están, es parte del patrimonio histórico y cultural.

“No los uso. Y se va a conservar. La atención en Presidencia se va a dar el área que tenia el Estado Mayor Presidencial y con excepción del despacho presidencial, cuando se necesite, pero los salones quedan como museo; vamos a decir, para ser utilizados en momentos muy especiales, por ejemplo para recibir al cuerpo diplomático y para el grito que sí se utiliza el balcón presidencial”, señaló.

No es para hacer ninguna otra actividad del palacio, aseveró.

En otra parte de la conferencia indicó que en su gobierno es bienvenida la crítica.

“Ahora debemos felicitarnos porque es una sociedad viva, hay cuestionamientos y debates y eso significa que estamos avanzando como país y hay más desarrollo democrático”.


Lo más reciente

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen